Imagina tu vida diaria si tuvieras que hacer tus compras todos los días para asegurarte de consumir alimentos frescos. Imagina que no hay nada que pueda enfriar o conservar tus alimentos, medicinas y otras sustancias perecederas. Sin embargo, hasta finales del siglo XVIII, la gente tenía que recolectar hielo de la naturaleza para mantener fría la comida. Hoy en día, casi todos los hogares tienen un refrigerador. Sin embargo, aunque este dispositivo representa un gran avance tecnológico, no impide que presente límites a la conservación de los productos. Echa un vistazo a este sencillo truco que mantendrá tus limones frescos durante todo un mes.
Fresco, jugoso y ácido, el limón es sin duda la nueva estrella de los cítricos. De hecho, antioxidante, antiséptico, antifúngico, antibacteriano, desintoxicante y diurético natural, esta fruta está llena de beneficios para la salud. Para tu corazón, tu digestión, tu figura e incluso para cuidar tu apariencia, sus virtudes parecen inagotables.

Limón: un aliado de belleza y salud
1) Bueno para tu piel
Gracias a sus propiedades antibacterianas y antisépticas, el limón es perfecto para eliminar los gérmenes que provocan todo tipo de erupciones cutáneas. Haz tu propia loción humectante mezclando unas gotas de agua de coco con unas gotas de jugo de limón. El coco hidratará tu piel y el limón iluminará y limpiará en profundidad tus poros.
2) Bueno para tus uñas
¿Tus uñas están debilitadas por las repetidas manicuras y barnices? Mezcla un poco de aceite de oliva con jugo de limón y aplica esta preparación en tus uñas usando un pincel de barniz previamente limpio. Esto fortalecerá tus uñas y luchará contra el amarillamiento.
3) Bueno para su línea
Varios estudios han demostrado que el agua de limón puede ser un verdadero catalizador de pérdida de peso para personas con sobrepeso u obesidad. De hecho, rico en polifenoles, este cítrico ayuda a limitar el aumento de peso causado por una dieta rica en grasas. Además, también se ha demostrado que el limón aumenta la sensación de saciedad lo que te ayudará a reducir tus raciones.
4) Bueno para tu hígado
Gracias al ácido cítrico que contiene, el limón mejora la función hepática e inhibe el daño causado por el estrés oxidativo , lo que ayuda a fortalecer la capacidad de nuestro hígado para deshacerse de las toxinas de forma natural. Bebe un vaso de agua con limón todas las mañanas, también te ayudará a combatir la hinchazón y aliviar el estreñimiento .
5) Bueno para tu corazón
Gracias a su contenido en vitamina C, el consumo regular de limón te ayudará a prevenir enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares . Asimismo, varios estudios han revelado que la hesperidina y la diosmina , compuestos vegetales presentes en el limón, ayudan a reducir el nivel de colesterol malo, factor de riesgo de enfermedades del corazón.

6) Bueno para tu sistema inmunológico
Varios estudios han demostrado que la vitamina C puede reducir la duración y la gravedad del resfriado común, una enfermedad generalmente causada por un sistema inmunitario debilitado. Además, gracias a sus propiedades antibióticas, antisépticas, antivirales y antibacterianas, este cítrico ayuda a prevenir la proliferación de bacterias y patógenos, fortaleciendo así tu sistema inmunológico.
7) Bueno para los riñones
Rico en ácido cítrico, el limón ayuda a descomponer los cálculos renales, permitiéndoles pasar más fácilmente a través de la orina. Mezcle 100ml de jugo de limón en 2L de agua y beba esta bebida diariamente. Esto ayudará a combatir la formación de cálculos renales.
Un consejo para conservar mejor tus limones
Para conservar este cítrico y poder disfrutar de todas sus propiedades durante más tiempo, no las dejes a temperatura ambiente. Efectivamente, este error que muchos de vosotros cometéis, hace que pierdan su valor nutricional y sabor. En su lugar, póngalos en una bolsa de plástico herméticamente cerrada y guárdelos en el cajón para verduras de su refrigerador. ¡Este truco te permitirá disfrutar de un limón fresco, jugoso y sabroso durante un mes!