Con el aumento del precio de la luz, que repercute directamente en la factura de la luz de los hogares, son muchas las personas que buscan y aplican trucos y consejos para ahorrar el máximo de energía con los electrodomésticos .
Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha dado unas pautas para ahorrar con el uso de la lavadora en casa, para lo que es recomendable disponer de lavadoras que tengan la etiqueta energética A+, A++ o A+++ : “la el precio es un poco más alto, pero a la larga cuestan menos porque abaratan la factura de la luz”, explica la organización.
Lavadora: el truco para ahorrar en la factura de la luz
Por tanto, el primer paso para ahorrar en la factura empieza a la hora de elegir la lavadora. Hay que tener en cuenta muchos factores en este momento, pero sin duda uno de los más importantes es cuánto y cómo lo usaremos. Y es que una lavadora para un solo miembro de una familia no es lo mismo para una familia numerosa.
Una lavadora de mayor capacidad consumirá más energía y agua que una más pequeña, en igualdad de condiciones. Esto puede parecer un punto negativo, pero también debemos tener en cuenta que si compramos una lavadora demasiado pequeña, terminaremos lavando la ropa muchas más veces. Así, no solo gastaremos más, sino que también perderemos más tiempo. Como regla general, podemos decir que una lavadora de 7 u 8 kg es ideal para la mayoría de los hogares. Las familias numerosas deberían considerar un modelo de mayor capacidad en su lugar.
Uno de los principales consejos para ahorrar energía en casa a la hora de usar la lavadora es cargar el electrodoméstico lo máximo posible , con el fin de evitar tener que hacer varias lavadoras.
En cuanto a la temperatura, con algunos tipos de ropa se necesita agua caliente para lavar y la ropa para limpiar. Sin embargo, se pueden obtener los mismos resultados si en lugar de poner la lavadora a 60ºC, la pones a 40ºC. De esta forma, “se puede ahorrar hasta un 55% de energía” , explica la OCU.
También se recomienda secar la ropa al aire libre siempre que sea posible . Así evitarás gastar energía extra en la secadora. Si por el contrario metes la ropa en la secadora, lo mejor es hacerlo bien escurrida y sacarla un poco húmeda, para ahorrar energía a la hora de secar y planchar.