Sale sola de la lavadora cuando debería haber dos. Se agujerea y deja al otro sin pareja. Uno sin el otro no puede hacer pareja y el que queda queda huérfano. Los calcetines únicos se pueden recoger y pasar el resto de sus días en un cajón. ¡Aquí tienes cuatro ideas para darles una segunda vida!

CONSEJO PARA LOS PEQUEÑOS

Cuando los títeres estén creados, imagina con ellos un pequeño espectáculo de conversación para finalizar la actividad.

inventar títeres divertidos

Los títeres estimulan la imaginación de tus hijos: inventan personajes, les hacen hablar cambiándoles la voz, les dan personalidad… ¡Los calcetines huérfanos que se amontonan en sus armarios son una oportunidad para crear unos! En el extremo del calcetín elegido, pegar bolas de cotillón o botones para hacer los ojos, cortar un trozo de fieltro o calcetín rojo o rosa para formar la lengua. Como el pelo, nada más sencillo, sobras de cintas, lanas, retazos de tela cortada y un punto de cola para arreglarlo todo!

Decorar objetos cotidianos

¿Las pequeñas macetas color ladrillo de la casa se ven muy sosas? ¡Saca los calcetines de colores de los cajones! Ensartar el calcetín en el calcetín, posicionar la ubicación del talón debajo del calcetín y cortar el sobrante – puede ser necesario hacer una puntada – meter el borde del calcetín por dentro. También puede usar este principio para crear un calcetín de taza que mantendrá sus bebidas de invierno calientes por más tiempo.

Crea pequeños muñecos de nieve

Para crear pequeños muñecos de nieve , Prefiero calcetines deportivos blancos. Crea una primera “bola” deslizando unas (muy) pequeñas piedritas en el fondo para que el personaje se pare, luego guata de celulosa o algodón y ata con un cordel. Invita a tus hijos a renovar la operación formando una segunda “bola” solo con guata de celulosa o algodón y cierra de la misma manera. Corta el extremo de un calcetín de color para crear una pequeña gorra y una tira para hacer la bufanda para atar entre las dos partes del hombre. Para formar la cara, deja que hable la imaginación de tus pequeños: rotuladores, botones, cuentas, ¡muchas opciones son posibles!

Desarrollar “bolsitas aromáticas” para armarios

¡Un armario que huele bien es tan agradable! Para hacer “bolsitas aromáticas”, deja que tu hijo elija las plantas: lavanda, naranjo y clavo, hojas de menta y limonero, romero, rosas secas… Las posibilidades son (casi) ilimitadas. Ate el calcetín con una bonita cinta, ¡voilá! Y para un pequeño regalo casero improvisado por los niños, no hace falta que te esfuerces, estas “bolsas de calcetines” (¿lo pronuncias bien?) ¡serán perfectas!